4 formas de hacerte difícil el inicio como emprendedor

emprendedor trabajando en el computador

Llevo escuchando a muchos emprendedores con ideas de negocio, y quiero compartirte 4 situaciones que he oído con frecuencia a lo largo de una década  y que le hacen la vida más difícil a estos aspirantes en su inicio como emprendedor.

Estas 4 situaciones seguro tú las has visto reflejadas en algún amigo, o incluso las has sufrido en carne propia y, créeme, yo también fui presa de ellas hace muchos años.

Es más, podría referirme a cada una de estas con una palabra para describir lo que sucede, aquí va:

1. Desconfianza:

Esta personifica a quien normalmente no quiere contar su idea porque se la roban.

Esta es típica, incluso me ha pasado con algunos que quieren que los escuche, y lo primero que me piden es firmar un acuerdo de confidencialidad. ?‍♂️

Sí no estás dispuesto a hablar de tu idea de negocio, estás en problemas, porque ni siquiera podrás validar tu idea en el mercado y ver si lo que estás pensando hace sentido.

Así que deja los miedos y habla de tu idea, sí realmente hay un secreto, una patente, o algo similar, coméntalo por encima, nadie te va a pedir tu receta secreta, solo hablarás de lo que pretendes resolver y cuál es el negocio.

2. Derroche

Lo he llamado así, simplemente porque hay quienes piensan que el dinero es un limitante para empezar, pero normalmente piensa esto es porque quieren iniciar haciendo inversiones personalmente elevadas, especialmente innecesarias para empezar.

Cuando me refiero a empezar es a dar los primeros pasos para validar tu idea de negocio, experimentar y conocer el mercado.

Esto se puede solucionar, solo hay que pensar en lo básico y en la versión más mínima con la que uno pueda empezar a validar el negocio y luego a operarlo.

Empezar pequeño te permitirá aprender mucho sobre el mercado antes de hacer grandes inversiones, hacerlo así de seguro te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.

no derrochar dinero

 

3. Genialidad

Esta es también muy común y sucede cuando el emprendedor piensa que su idea es única y a nadie más en el mundo se le ha ocurrido.

Este sesgo es bastante frecuente, es normal, pues es algo emocional, pero antes de pensar en esto lo ideal es investigar un poco.

Además, el hecho que uno considere que su idea de negocio es única, no quiere decir que es una buena idea, al final, esa respuesta la tiene es el mercado, no la tienes tú ni yo.

Por tanto, lo recomendable es que pienses en el problema, necesidad o trabajo (“job”) que estás pensando abordar con tu idea de negocio y que dejes a un lado el producto/servicio/herramienta que quieres crear, ya que normalmente cuando el emprendedor piensa en ideas de negocio piensan es en producto, no en lo que hay detrás de él.

 

4. Perfeccionismo

Esta es la más frecuente de todas, me atrevería a decir que a todos nos ha pasado.

Uno cae en esta casilla cuando quiere encerrarse en su casa/local a trabajar en su idea de negocio y no mostrar absolutamente nada hasta que esté “listo” su emprendimiento.

Quien hace esto, se demorará mucho tiempo en salir al mercado porque no lo hará hasta que se sienta confiado de hacerlo.

Esto te llevará a que sea muy tarde cuando salgas al mercado, cuando lo hagas, tendrás poca validación del mercado, conocerás poco la operación del negocio, y por ende, tendrás aseguradas muchas dificultades, re-procesos y pérdidas.

Esto normalmente pasa a causa del desconocimiento de un buen proceso para emprender y generar un nuevo negocio, pues empezar pequeño y desde lo más básico, te permitirá dejar a un lado el perfeccionismo.

 

emprendedor pensando en su producto

Hay un dicho en este sentido cuando uno está iniciando a trabajar con su idea de negocio:

“Sí no te avergüenzas de tu producto, lanzaste muy tarde”.

 

¿Te ha pasado alguna situaciones o consideras que hay otras formas de hacerte más difícil el inicio como emprendedor?

Cuéntanos en los comentarios ??​

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Julian Martínez

Julian Martínez

Emprendedor y mentor de emprendimiento, interesado en la innovación, el marketing digital y la tecnología. Siempre en continuo aprendizaje y dispuesto a colaborar. Apoya el desarrollo del #emprendimiento y el #turismo. Director y Miembro fundador de @SuricataLab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias
Julian Martínez

Cómo Tus Sentidos y el Lenguaje Te Están Saboteando en los Negocios

Bacon sabía que los sentidos son increíblemente falibles. Somos presa de ilusiones ópticas, oímos cosas que no están ahí, interpretamos cosas basadas en nuestras propias percepciones y prejuicios. Esta es una verdad incómoda para muchos empresarios que confían en su “olfato” para los negocios o en su “ojo” para detectar una buena inversión.

leer más >>>

Entra en contacto con nosotros: