• Los seleccionados para hacer parte de la fase de Crecimiento Tech vivirán un proceso de diagnóstico, nivelación, diseño e implementación de estrategias para potenciar sus negocios. ¡Una oportunidad imperdible para consolidar y seguir fortaleciendo tu idea de negocio digital!
Aquellas empresas de negocio digital que hayan facturado ventas por más de 10 millones de pesos durante el último año y que hagan parte de diferentes sectores podrán postularse a la convocatoria EMTECH-2022. Para esta ocasión, los sectores empresariales se dividirán en tres grupos y cada uno estará bajo el liderazgo de un operador experimentado y con todo el conocimiento y experticia en este tipo de proyectos:
Grupo 1: operado por Suricata Labs, acogerá a las empresas pertenecientes a los sectores de TravelTech, Cultura, Alimentación, HealthTech, EduTech, Social, Ciencias de la vida, Deportes y Gaming.
Grupo 2: operado por Punto Estratégico y compuesto por compañías de los sectores Fintech, PropTech, GovTech, Cyberseguridad y LegalTech.
Grupo 3: operado por Pantera Makers, estará conformado por las empresas de negocio digital de ManufacTech, LogisTech, Industria Textil, Movilidad, Ciudades Inteligentes, CleanTech y AgroTech.
Julián Martínez, Co- founder de Suricata Labs, expresa sentirse orgulloso de “seguir siendo un aliado para este tipo de programas que buscan apoyar el crecimiento de los empresarios digitales del país. De verdad quiero agradecerle a APPS.CO, a iNNpulsa Colombia y al Ministerio TIC por creer y por el trabajo mano a mano que hemos venido haciendo a lo largo de muchos años”.
La convocatoria aplicará en todo el territorio nacional y esta fase Crecimiento-Tech se desarrollará de manera virtual. Asimismo, el acompañamiento tendrá una duración de 14 semanas y se llevará a cabo a través de asesorías, mentorías y talleres.
¿Qué requisitos deben cumplir quienes deseen postularse?
- Ser una empresa legalmente constituida en Colombia, como persona jurídica. 2. Inscribir a la convocatoria un equipo conformado por mínimo 2 o máximo 4 personas naturales con roles multidisciplinarios definidos y capacidad de toma de decisiones, todos los inscritos deben pertenecer a la empresa y tener algún vínculo contractual vigente.
- Contar con un producto digital propio (la empresa tiene la propiedad intelectual y los derechos patrimoniales de explotación del producto)
- Tener ventas de por lo menos DIEZ MILLONES DE PESOS M/CTE ($10.000.000) acumulados durante el último año de operación, es decir, entre el 01 de junio de 2021 y el 01 de junio de 2022, derivadas del producto digital propio y sus usuarios activos.
- Contar con validación de mercado verificable para su idea de negocio, presentando facturas de venta por concepto del producto digital.
- La empresa no debe estar en un estado financiero de insolvencia, quiebra o en proceso de liquidación.