Matemáticas de Fedor: una plataforma gaming para el aprendizaje de los niños

Fernando Bastidas, creador de Matemáticas de Fedor, es la ficha más importante dentro de esta empresa, ya que es su conocimiento, experiencia y sentido social sobre el aprendizaje, la que lo ha llevado desde hace más de 25 años a fusionar las matemáticas y la tecnología. 

“Siempre estuve pensando cómo poder equilibrar los métodos de aprendizaje entre los colegios públicos y privados. Trabajé en ambos sectores y me di cuenta que, en esa época, el desequilibrio en el aprendizaje de los colegios públicos era demasiado. Así nació este proyecto”, afirma el creador de la marca.

Matemáticas de Fedor actualmente recibe acompañamiento de Suricata Labs a través de la fase Modelo de Negocio de APPS.CO, Innpulsa Colombia y MinTic.

¿Qué es Matemáticas de Fedor? 

Matemáticas de Fedor busca ser el nuevo álgebra de Baldor digital, una plataforma que se adapta a las nuevas formas de aprendizaje de las generaciones de niños y jóvenes en la actualidad. Con un escenario tipo gaming, el equipo que acompaña a Fernando, entre ellos su hijo, quiere incursionar en tres nichos de mercados: colegios estatales y privados; universidades y padres de familia. 

Lo que hoy es Matemáticas de Fedor, nació en el 2000 cuando Fernando creó el primer software para facilitar el aprendizaje de las matemáticas en grados 4° y 5° de primaria. Recuerda que su primer reto fue con un niño que tenía discapacidad cognitiva. La misión era enseñarle y se dijo a sí mismo: “si este niño aprende y se enamora de las matemáticas, este es el camino que debo tomar”. 

Posterior a esto, cuando trabajó en la Universidad del Valle, evidenció falencias para el aprendizaje de materias como Cálculo I, lo que lo llevó a adaptar su software para dichos estudiantes. Desde allí y paso a paso, su idea ha logrado convertirse en lo que es hoy: una plataforma interactiva y de diversión a través de cuentos, historias y videojuegos para niños y jóvenes. 

¿Quién es Fernando Bastidas Bastidas? 

Es licenciado en matemáticas y cuenta con una especialización en Ingeniería de Sistemas y Maestría en Educación. Ha sido docente desde que inició su vida profesional. Este gusto por los números, fórmulas y ecuaciones lo describe él como una herencia de su padre, quien también fue docente.

Las expectativas del programa…
El programa nos está orientando al objetivo que buscamos: visibilidad. Los espacios como talleres y juntas directivas son productivas porque nos nutre de nuevos conocimientos y nuevas experiencias con personas que saben sobre negocios, marketing, mercadeo, ventas y muchos más. Todo lo que vemos es enriquecedor para nosotros”. David Bastido, equipo Matemáticas de Fedor. 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Felipe Gomez

Felipe Gomez

Comunicador social/organizacional y creador de contenidos digitales en Suricata Labs. Escribo y relato historias. Interesado en temas de tecnología, comunicación y cultura digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias
Julian Martínez

Cómo Tus Sentidos y el Lenguaje Te Están Saboteando en los Negocios

Bacon sabía que los sentidos son increíblemente falibles. Somos presa de ilusiones ópticas, oímos cosas que no están ahí, interpretamos cosas basadas en nuestras propias percepciones y prejuicios. Esta es una verdad incómoda para muchos empresarios que confían en su “olfato” para los negocios o en su “ojo” para detectar una buena inversión.

leer más >>>